Bienvenidos a nuestra web

Bienvenido a este sitio, Esta pagina fue creada para la materia de Sistemas educativos, aquí encontraras algunas citas, reportes de lectura de artículos relacionados con la labor del docente y cuestionarios, sobre los Sistemas educativos de México.

Estructura del sistema educativo en México

La Secretaría de Educación Pública tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todos los ciudadanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden.

La educación básica comprende la educación preescolar, primaria y secundaria.

Preescolar: Atiende a niños de 3, 4 y 5 años de edad, es impartida generalmente en tres grados, no es un nivel obligatorio y para matricularse en el segundo o tercer grado no es necesario que se hayan cursado los anteriores. La mayor parte de los niños que entran a primaria han cursado por lo menos un grado preescolar, su objetivo es impulsar la creatividad y habilidades de los niños.

Primaria: La educación primaria es obligatoria y es impartida en seis grados, a partir de los 6 años. La educación primaria es fundamental para cursar la educación secundaria.

Secundaria: La educación secundaria es obligatoria y se proporciona en tres años a quienes han concluido la primaria. La secundaria es necesaria para continuar con estudios medios profesionales o medios superiores.

Educación Media Superior: A la educación media superior se le conoce como bachillerato o preparatoria y se cursa en un periodo de tres años, divididos generalmente en semestres. Para ingresar a este nivel es necesario contar con el certificado de la secundaria y regularmente se debe presentar también un examen de admisión.

Educación Superior: Es posterior al bachillerato y se distingue en estudios de grado y posgrado, y su objetivo es formar profesionales. La mayor parte de las universidades públicas son autónomas de los gobiernos federal y estatal

 

Citas

Cita 1

01.08.2012 20:47
“La cultura física es una parte esencial de los métodos correctos de educación.  Los jóvenes necesitan aprender a desarrollar sus facultades físicas, a preservarlas en buenas condiciones y a usarlas en los deberes prácticos de la vida. Muchos piensan que estas cosas no forman parte del...